La displasia de cadera es un problema en la articulación que une la cadera con la cabeza del fémur, habitualmente congénita. Provoca dolor en el perro, y muchas veces cojera.
También hay que destacar la presencia del entropión en muchos perros de esta raza. Se trata de uno de los problemas más comunes en sus ojos, que gira el borde de sus párpados inferiores. Por lo tanto, se producen roces, y posibles lesiones, en el ojo. Siguiendo con problemas oculares, merece la pena destacar la posibilidad de que los Akita Inu tengan la cuenca del ojo demasiado grande. Incluso, con la edad, muchos perros acaban ciegos porque se les atrofia la retina con el paso de los años.
Finalmente, destacamos una enfermedad rara que pueden padecer los Akita, y que es de tipo inflamatorio: la Adenitis Sebácea. Tiene consecuencias importantes en la piel del perro, ya que causa una sequedad tan importante, que se traduce en costras, heridas, y caída del pelo.
De todos modos, es importante señalar que todas las enfermedades mencionadas en este artículo, en su mayoría hereditarias, se pueden tratar con una correcta atención veterinaria. Visita periódicamente a tu veterinario, para que tu perro pueda vivir de manera normal.