Es una raza de mantenimiento muy sencillo. Su manto es semilargo, por lo cual hay que prestar atención a la época de muda, ya que perderá pelo por doquier. Sin embargo, no suele formar motas o nudos, por lo cual, con un simple cepillado periódico se verá hermoso. El birmano o sagrado de birmania no requiere de un cuidado tan metódico como si pasa con otras razas de pelo largo.
Es necesario a su vez prestar atención al cepillado del gato birmano o sagrado de birmania debido a que puede formar bolas de pelo en su estómago (conocido como tricobezoares por los veterinarios) y necesitar de un tratamiento médico para expulsarlas.
Otra cuestión interesante a tener en cuenta en relación a la higiene del birmano o sagrado de birmania es la limpieza de sus pertenencias. Al tener pelo semilargo, es probable que su cama, colchón, ropas y mismo muebles, alfombras y frazadas de los dueños tengan hebras blancas. Para evitar una acumulación innecesaria, una buena limpieza con la aspiradora una vez a la semana será suficiente.
En cuanto a su comedero y bebedero, ambos deben estar siempre bien limpios. Si el birmano o sagrado de birmania consume sólo pienso seco es menos probable que su comedero esté sucio, aunque igualmente, una limpieza o enjuague semanal nunca está de más. El bebedero también tiene sus “secretos”. Por ejemplo, cambiar el agua una vez al día y evitar que beban de allí otros animales, sobre todo los perros.
Y por último, algunos ejemplares de birmano o sagrado de birmania pueden necesitar una limpieza adicional en sus orejas para evitar la acumulación de cera.