En cuanto a los consejos sobre la alimentación del birmano o sagrado de birmania, vale destacar que no es un gato que requiera de demasiados cuidados. El pienso que se le ofrezca para alimentarlo puede ser seco o húmedo, aunque los veterinarios indican que es mejor el primero, ya que contiene más nutrientes.
A su vez, la alimentación del birmano o sagrado de birmania no sólo “sirve” para que sea un gato saludable, fuerte y sano, sino también para que su pelaje se mantenga sedoso y brillante. El pienso que se le brinde al birmano o sagrado de birmania, entonces, debe ser de excelente calidad.
Los veterinarios recomiendan no darle comida “de humanos” a los gatos, sea de la raza birmano o sagrado de birmania o de cualquier otra. Desde cachorro es preciso lograr que se acostumbre al pienso, en lo posible no cambiar de marca y siempre comprarle aquel que se adapte mejor a su edad o requerimientos específicos.
El birmano o sagrado de birmania será un gato sano y crecerá como corresponde si una vez producido el destete de su madre es alimentado pura y exclusivamente con pienso seco. El pienso húmedo se puede ofrecer una vez a la semana o cada tres días, para complementar la alimentación del birmano o sagrado de birmania, pero no añadir restos de comida de los dueños, ni siquiera algo que parezca “saludable” como un trozo de queso o manzana.