Este cambio en los dientes de perros pasa cuando tienen entre 5 y 9 meses de edad, pero muy pocas veces nos damos cuenta de ello las personas que convivimos con el animal , porque habitualmente los wikipets.es/post/socializacion-del-cachorro”>cachorros se tragan el diente de leche y tampoco muestran en exceso el dolor que sienten. De todos modos, acostumbran a morder todo lo que encuentran para sentirse mejor, y esta actitud nos puede dar una pista de lo que le está sucediendo a nuestra mascota.
Como curiosidad, merece la pena decir que los cachorros nacen sin dientes y antes de cumplir un mes empiezan a tener sus primeras denticiones, aunque los perros de raza pequeña como los Yorkshire Terrier, Caniche, Pinscher y Chihuahua tardan mucho más en hacer este proceso, y también a que les salgan los dientes definitivos. Si vemos que nuestro cachorro no pierde el diente de leche pese a tener ya el definitivo salido, debemos acudir al veterinario para que se lo extraiga y evite problemas posteriores con la dentición del resto de la boca.
Asimismo, es importante que ya desde cachorro acostumbremos a nuestra mascota a las que deben ser las pautas fundamentales de la higiene dental del perro, que incluirá el cepillado con una pasta y cepillos especiales para perros y el proporcionarle juguetes especialmente diseñados para que muerda y una dieta a base de pienso seco. De esta manera, él mismo conseguirá también limpiar sus dientes. No podemos olvidar que la correcta limpieza bucodental del perro ayudará a evitarle problemas en las encías y otras infecciones que acaben derivando en trastornos de salud más serios, y que necesiten tratamiento veterinario.