En los gatos se pueden destacar multitud de instintos, especialmente, el instinto maternal, el cual, les permite parir, cuidar y criar a sus descendientes sin ayuda de otros gatos.
El comportamiento del gato, especialmente aquel basado en sus instintos, es preciso conocerlo, ya que no se puede regañar a un gato por lo que su naturaleza le invita a ser.
A continuación, se mencionan los comportamientos instintivos más destacables:
· Amasar
Es un comportamiento muy normal en los gatos más jóvenes. Consiste en que el gato coloca sus dos patas delanteras en alguna parte del cuerpo de su dueño, y empieza a realizar un movimiento de amasamiento. Este movimiento lo hace en los primeros meses de vida para poder alimentarse, y posteriormente lo utiliza para acomodarse en el momento de dormir.
· Arañar
Los realizan todos los gatos, ya que para ellos es algo necesario. Arañando, consiguen eliminar capas muertas y hacer visible su territorio. Es algo inevitable, por lo tanto, es necesario proporcionarle un poste rascador para que el gato lo arañe y no destroce los muebles.
· Limpieza
De sobra es conocido que los gatos son los animales más limpios y pulcros que existen, por ello, sienten la necesidad de cubrir y enterrar completamente sus excrementos, así como en algunos casos, tirar la arena fuera del arenero cuando ellos consideran que está sucia, haciendo saber con ello, que es necesario cambiarla.
· Lamer
Los gatos no sólo lamen todo su cuerpo para mantenerse limpios, sino también para que su pelo esté libre de nudos y eliminar el pelo suelto, así como para sobrevivir, ya que con ello son capaces de eliminar cualquier olor.
· Cazar
Su instinto cazador es más que conocido, por lo que es aconsejable ofrecerle juguetes que le sacien, y evitar cualquier situación que provoque que el gato sienta cualquier necesidad de caza.