La gastritis aguda puede darse por varias causas, pero en su mayoría se relacionan con la alimentación del perro. Esencialmente, se produce por comer demasiado, o por tomar comida en mal estado, o que no son adecuados para él, como huesos o hierbas. De todos modos, también puede provocarlo otros problemas de salud, como el estrés, tumores de piel e infecciones bacterianas y de origen vírico. Todas estas alteraciones hacen que se secreten demasiados jugos gástricos, que son los que inflaman el estómago.
Los principales síntomas de la gastritis aguda incluyen un exceso de saliva, náuseas, vómitos, deshidratación, sensación exagerada de sed, y cansancio del perro. Si ves que tu perro presenta estos problemas, es importante que le lleves a tu veterinario de confianza para que le haga una revisión y confirme la gastritis aguda. Así, podrá prescribirle un tratamiento adecuado, que incluye un protector de estómago y el establecimiento de una dieta suave y fácil de digerir.
De todos modos, la prevención es importante. Debes evitar que tu perro se de grandes atracones de comida en una sola dosis y, sobretodo, que cuando va por la calle no coma nada que encuentre por el suelo, ya que hay perros con especial tendencia a tragar plantas, elementos de plástico, o comida tirada. Así, evitaremos problemas importantes en su sistema digestivo.
Pero cuando la gastritis es provocada por una bacteria o un paraásito intestinal existen muchas formadas para eliminar el problema y todas las enferemdades que conllevan, es el caso de Drontal, uno de los mejores antiparasitarios internos del mercado.