Dermatofitosis: normalmente secundaria a factores de estrés (exceso de población, manejo deficiente).
Ectoparásitos: pulgas, piojos, ácaros.
Mordeduras: separar animales agresivos.
Pododermatitis: muy dolorosa. Mantener su hábitat limpio y seco y sobretodo poner un sustrato más blando. Es frecuente en animales con sobrepeso.
Alopecia: si es bilateral puede ser hormonal.
Diarreas: pueden ser por bacterias, parásitos o virus.
Maloclusión: crecimiento excesivo de los incisivos.
Problemas respiratorios: neumonía vírica o bacteriana. Hay que vigilar y controlar la alimentación y las condiciones higiénicas ya que predisponen a problemas respiratorios. Es uno de los principales motivos de visita de estos animales.
Urolitiasis: obstrucción urinaria por cálculos.
Quistes ováricos.
Distocia: problemas para parir las crías en el parto. Necesita cirugía.
Golpe de calor: aumento de la temperatura corporal por aumento de la temperatura ambiente. Muy peligroso.
Hipovitaminosis C: por problemas de piel, articulares dentales, anorexia, diarreas, etc.