De toda la información debes sacar al menos 3 parámetros que son vitales para su bienestar: temperatura, humedad e iluminación.
-Temperatura: Temperatura óptima del animal. Temperatura día/noche. Cambios por estaciones.
– Humedad: Humedad óptima. Si es constante o varía.
– Iluminación: Intensidad de la luz. Radiación UVA/UVB.
A esto podríamos añadir el substrato y ventilación apropiada.
Algunos terrarios se presentan con un kit completo de simulación de hábitat tropical, desértico o acuático.
Y también debemos tener claros los siguientes puntos:
· No debe haber competencia por los alimentos, espacios, escondites, etc.
· El habitáculo debe ser lo más grande posible y aun así sacarlas diariamente a hacer ejercicio.
· El espacio para nado de las tortugas acuáticas debe ser amplio con profundidad al menos unos centímetros mayor que el grosor de la tortuga más grande.
· Requieren otra zona seca de la misma superficie que la que contiene agua.
· La comida ensucia el agua más que las deyecciones.
· Es obligatorio brindar refugios o madrigueras donde la tortuga pueda estar en paz cuando lo desee.
· Debe haber un sector oscuro y más frío y otro cálido y con luz, creando así un gradiente de temperatura que es necesario para la salud de las tortugas.