-
Salud
Lo primero que se debe hacer al adoptar a un conejo es llevarlo a un veterinario especializado en animales exóticos para que le realice un examen médico y una desparasitación preventiva. En posteriores visitas, se procederá con las vacunas y se observará que todo evoluciona con normalidad, poniendo especial interés en el desarrollo dental del conejo.
Se recomienda esterilizar a los conejos, para así evitar posibles complicaciones derivadas del celo, tanto en la hembra como en el macho.
-
Accesorios
El conejo precisará de un lugar donde dormir y alimentarse, por lo que será necesario proporcionarle una jaula adecuada a su tamaño, un bebedero grande de goteo, un comedero doble, un soporte para el heno, un pequeño refugio donde pueda descansar y jugar, y un lecho higiénico libre de polvo.
-
Alimentación
La alimentación de un conejo es un factor fundamental, ya que una mala alimentación podría llegar a enfermarle. Ésta debe componerse de agua, heno, verduras, frutas y pienso, siendo también recomendable proporcionarle maderas naturales para el desgaste de sus dientes.
-
Higiene
En lo que respecta a la higiene del conejo, se deberá realizar un cepillado completo varias veces por semana, cortarle las uñas cuando su crecimiento sea excesivo, y limpiarle los oídos y los ojos para que no se le acumule suciedad que, posteriormente, pueda derivar en una infección. En este caso, se evitarán los baños frecuentes, y salvo que sea necesario, se realizarán como mucho, dos baños al año.
-
Actividad física
El conejo es un animal muy activo, por lo que precisará de tiempo libre fuera de su jaula, donde pueda corretear, saltar y ejercitarse. Para ello, habrá que adecuarle un lugar donde no corra ningún peligro, alejándolo de plantas, muebles altos, cables, etc…