Evidentemente no todos los aficionados pueden lanzarse a la aventura de montar un monster tank, ya que éste tiene una serie de requisitos indispensables. El primero será contar con un gran espacio y bastante dinero, ya que el montaje será inicialmente más caro, y puede llegar a disparar su precio con respecto al de los acuarios “normales”, además de tener un coste posterior en mantenimiento (sobre todo eléctrico), muy alto. Además el aficionado en cuestión debe de tener una buena experiencia previa, por cuanto los cuidados de estos acuarios deben de realizarse desde el conocimiento. La idea es mantener lo más estable posible un hábitat para tener que modificar pocas cosas una vez montado. Por último tener bien claro qué especies se van a mantener es, también en los monster tanks, fundamental.
A este respecto lo más habitual es utilizar estos acuarios de gran litraje para mantener especies que por su tamaño no entrarían en acuarios normales. Las arowanas, los pejelagartos, los tiburones bala o los tiburones de cola roja se cuentan entre los más populares inquilinos de los monster tanks. Pero también se puede buscar con estos grandes acuarios la creación de un biotopo completo donde convivan un gran número de peces. De esta forma se pueden hacer distintos hábitats de la cuenca del Amazonas o el Lago Tanganyka, por ejemplo. Y s que con los monster tanks el único límite es la imaginación.