Establezcamos en primer lugar una serie de premisas básicas. La primera de ellas es que cualquier intento de hacer una dieta natural o “casera” para nuestro perro debe de estar supervisado por un especialista, que será quien establezca el menú y las cantidades de cada plato que diariamente debe de consumir el animal. De lo contrario, y aunque actuemos con la mejor de las intenciones, podemos estar perjudicando a nuestra mascota.
En segundo lugar hay que aclarar que los perros no digieren bien las legumbres, como tampoco el maíz o los guisantes. Ello no quiere decir que proporcionárselos sea negativo, sino que no absorberán los nutrientes de estos alimentos, expulsándolos tal cual entraron.
Esto no significa que los perros no puedan disfrutar de los nutrientes de las legumbres, ya que en la actualidad existe una amplia gama de alimentos comerciales que incorporan legumbres en sus procesos de fabricación. Dicho de otra forma, no servirá de nada darle alubias a nuestro perro, porque no le aportarán nada, pero sí que hay piensos que incorporan todos los beneficios de las legumbres.
Eso sí, que nos les aporte no significa que no disfruten, de vez en cuando, comiéndolas, y que sean muy buenas para dar un sabor agradable a algún guiso casero para nuestro animal. Pero, como indicamos más arriba, esta alimentación debe hacerse siempre bajo la supervisión de un veterinario.
Un pienso natural y elaborado con los mejores ingredientes del mercado, asegura una salud óptima del animal. Taste of the wild es un pienso que cuida todas las necesidades de nuestros perros.