La expresión “comida casera” es confundida muchas veces por… “come lo mismo que nosotros” o “lo alimentamos con las sobras de nuestra comida”… ah!, los huesos no son comida casera, son huesos y pocas especies animales, excepto los carroñeros, se alimentan de huesos y sobras de lo que comen otros mamíferos… no es el caso mejor para un perro, créenos, eso no es comida casera.
Por comida casera entenderemos aquella que hemos decidido para nuestro perro después de consultar con expertos, después de haber eliminado la opción de alimentos industriales preparados para perros “piensos” y después de haber decidido que vamos a realizar un esfuerzo superior en coste, trabajo, tiempo y dedicación para dar una alimentación equilibrada a nuestro perro.
Seguro que si es así tendremos una fórmula perfecta para alimentar a nuestro perro. Sin duda. Es obvio, entonces, que no olvidaremos algunos sencillos consejos, cocinar sin sal, no freír con aceite, el aceite mejor crudo, el azúcar ni verlo, cantidad exacta de carnes dependiendo del perro y de su actividad, y siempre las mismas cantidades y proporciones, no olvidaremos los vegetales, también pero todo en las cantidades justas y el arroz principalmente como cereal más apropiado.
Si no la opción más cómoda es ofrecerle un pienso específico para el perro y que le aporte una dieta correcta con todas las necesidades nutricionales, así evitaremos carencias alimenticias. Uno de los piensos que cumple esto es Advance que le dará al perro lo necesario para su óptimo desarrollo.