Planifica bien el cambio
El consenso familiar para este paso decisivo, debería contemplarse desde el momento de elegir el tamaño o la raza de perro, el sexo, la edad, el lugar de descanso, el tipo y las horas de comida e incluso los sistemas de juego.
Esta capacidad organizativa, por parte de todos los miembros del hogar, ayudará a la adaptación ideal por parte del perro, favoreciendo un desarrollo completo y un disfrute total de nuestra nueva convivencia con una animal de compañía.
El conocimiento de la ubicación cercana de un Centro Veterinario, donde poder llevar a nuestro perro es importante. Debemos tener en cuenta que las visitas a estas instalaciones no sólo se realizan cuando el animal está enfermo, es decir, nuestro perro necesitará atención veterinaria para desparasitaciones, colocación del microchip, vacunaciones,…etc.
Es importante que sepamos si este Centro Veterinario permanece abierto durante todo el día o nos deriva a otro de mayor nivel de actuación, cuando es un horario de urgencia, si es así, también deberíamos conocer la ubicación exacta del Centro de urgencias, para poder usarlo en caso necesario, no es demasiado raro que un animal joven sufra pequeños percances que provoquen la necesidad de visitar a su veterinario.
Buscar un centro de peluquería canina y felina, cerca de nuestra vivienda, puede ser necesario ya que, si nuestro animal es de pelo largo o incluso aunque no lo sea, podríamos necesitar la ayuda de estos profesionales del sector.
Conocer una tienda de productos de animales o realizar las compras a través de una tienda de animales on-line, nos ayudará a poder adquirir todo el material necesario para nuestro animal de compañía y a la vez podamos disfrutar de la gran oferta que existen en algunos establecimientos, para satisfacer las necesidades diarias de nuestro nuevo miembro de la familia.
Un nuevo miembro, nuevos objetos
En lo que se refiere a los materiales anteriormente nombrados, tendríamos que contar como imprescindibles lo siguiente;
Camas, colchonetas o cestas
Destinadas al descanso del animal, cómodas y siempre adaptadas no sólo al tamaño actual del perro, sino también, en la medida de lo posible, al tamaño definitivo, según la raza. Y en la medida de lo posible fáciles de limpiar.
Trasportines
Destinados al transporte del animal, bien sea hacia un centro veterinario o simplemente para disfrutar de unas vacaciones con nuestra mascota, siempre que viajemos en coche. En general, en cualquier desplazamiento es aconsejable que el animal viaje dentro de un trasportín, aunque también se dispone de cinturones de seguridad homologados para animales, en tiendas especializadas.
Juguetes
Objetos bien diferenciados de las pertenencias de los propietarios, para que el animal se entretenga y pueda realizarse comportamentalmente. Existe una gran variedad en el mercado y en poco tiempo veremos cuál es la predilección de nuestra mascota a la hora de elegir un tipo de juguete u otro. Algunos animales le gusta morder cosas, otros tirar de una cuerda o simplemente sienten predilección por los objetos que emiten sonidos.
Material de higiene
Tendremos que disponer de cepillos, peines, cardas, etc… destinado al cepillado del animal. En los locales especializados nos asesorarán de las necesidades de nuestro perro, según su pelo, para el óptimo cuidado de este. No debemos olvidar la amplia gama de champús y colonias desodorantes que podemos encontrar en nuestra tienda favorita o en la peluquería canina, más cercana a nuestro domicilio.
Acostumbrar a nuestro perro, desde cachorro, a la limpieza de los dientes, con productos especiales para ello, nos ayudará a mantener su dentadura mucho más sana, disminuyendo así problemas graves de salud.
Otros productos necesarios también, para la llegada del animal a nuestro hogar son; limpiadores de oídos, para uso frecuente, corta uñas, es una técnica que bien aprendida no es difícil de realizar.
Correas, arneses y collares
Fáciles de lavar, preferiblemente de nylon, evitar collares metálicos o de castigo, pesan mucho y suelen ser incómodos para el perro. Estos últimos están contraindicados en la educación diaria del perro. También existen collares especializados para adiestramiento, pero para el uso de estos sería conveniente, ser asesorado por un profesional del comportamiento.
Comederos y bebederos
Deberemos disponer de recipientes para la colocación de la comida y el agua de nuestro animal, de nuevo existen una gran variedad en el mercado y salvo el tamaño de nuestra animal, la elección de este accesorio puede regirse por la valoración estética del propietario.
Piensos
Sin entrar en detalle a explicar la necesidad alimenticia lógica de nuestro perro, pero si sería importante preparar un pienso específico para la edad, la raza, el tamaño actual y las necesidades particulares de nuestro animal de compañía.
Premios alimenticios
Conocidos como “chuches”, nos ayudarán a educar a nuestra mascota, pero se han de controlar y no excederse en la cantidad que el animal ingiera. Es aconsejable que sean premios especiales para perro y no alimentos nuestros, de lo contrario podemos favorecer que el animal pida comida, siempre que nos vea comer a nosotros.